Actividades
Programas de Reforestación
Iniciativas dedicadas a la siembra y cuidado de árboles en distintas comunidades y zonas afectadas por la deforestación. Estas jornadas promueven la recuperación de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad y la sensibilización ambiental en la población.
Campañas de Reciclaje y Reutilización
Actividades orientadas a educar y fomentar la correcta separación de residuos, el reciclaje de materiales y la práctica de la reutilización como forma de reducir el impacto ambiental. Incluye talleres, puntos de recolección y alianzas con empresas de gestión de desechos.
Promoción de Energías Limpias
Fomento del uso de energías renovables y sostenibles como la solar y eólica. Incluye campañas informativas y proyectos demostrativos para incentivar a hogares, empresas e instituciones a reducir su dependencia de fuentes no renovables.
Educación y Sensibilización Ambiental
Charlas, conferencias, publicaciones y actividades escolares que buscan formar una conciencia ecológica en la comunidad. El objetivo es educar desde una perspectiva práctica sobre cómo pequeñas acciones generan grandes cambios.
Limpieza y Recuperación de Espacios Naturales
Jornadas de limpieza en playas, ríos, parques y comunidades, en colaboración con voluntarios, empresas y entidades locales. Estas actividades contribuyen a restaurar el entorno y promover hábitos responsables en el manejo de residuos.
Agricultura Sostenible y Huertos Ecológicos
Proyectos que promueven la siembra responsable, el compostaje y la producción local mediante técnicas ecológicas. Buscan fortalecer la seguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental del consumo tradicional.
Innovación y Desarrollo Verde
Iniciativas que impulsan la investigación y aplicación de nuevas tecnologías sostenibles. SAHEZCO fomenta soluciones que integren innovación, salud ambiental y desarrollo social.
Voluntariado Ambiental
Espacios para que personas y organizaciones se unan a las acciones de SAHEZCO como agentes de cambio. El programa de voluntariado brinda capacitación, participación directa y reconocimiento a quienes contribuyen con el planeta.
Alianzas y Responsabilidad Social
Colaboraciones con instituciones educativas, empresas y entidades públicas para ejecutar proyectos conjuntos de impacto ambiental y social, fortaleciendo el compromiso colectivo con la sostenibilidad.